Si te han recetado Onglyza y no sabes bien de qué va, aquí tienes lo esencial en lenguaje sencillo.
Onglyza es el nombre comercial de la saxagliptina, un inhibidor de la enzima DPP‑4 que ayuda a controlar el azúcar en sangre.
La DPP‑4 rompe hormonas que estimulan la secreción de insulina después de comer; al bloquearla, la saxagliptina mantiene esas hormonas activas y la insulina sube cuando más se necesita.
Con Onglyza, muchos pacientes ven una caída de 0,5‑1 % en la HbA1c sin riesgo de causar hipoglucemia grave, siempre que no combinen con sulfonilureas.
La dosis estándar es una tableta de 5 mg al día, con o sin comida. En casos de insuficiencia renal moderada se puede bajar a 2,5 mg, pero nunca sobrepasar los 5 mg.
Lo más fácil es tomar la tableta a la misma hora todos los días; así evitas olvidos y tu cuerpo se acostumbra.
Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, infecciones respiratorias y dolor de garganta. Si sientes sarpullido, hinchazón o picor en la cara, avisa al médico de inmediato.
No uses Onglyza si tienes pancreatitis activa o antecedentes graves de esta enfermedad. También se desaconseja en caso de insuficiencia renal severa (eGFR <30 ml/min).
Evita mezclarlo con medicamentos que pueden elevar el riesgo de hipoglucemia como la glibenclamida. Algunos antibióticos y antiinflamatorios pueden afectar la eliminación del fármaco, así que consulta siempre.
Controla tu glucosa al inicio del tratamiento y cada dos semanas. Anota los valores y compártelos con tu endocrino para ajustar la dosis si fuera necesario.
Onglyza no sustituye una dieta equilibrada ni ejercicio regular. Mantener una alimentación baja en azúcares simples y caminar 30 min al día mejora mucho los resultados.
Durante el embarazo o lactancia no se recomienda usar onglyza; el médico suele cambiar a insulina.
Guarda las tabletas en su blister original, en un sitio seco y a temperatura ambiente. No las guardes en el baño ni en el coche caliente.
Si olvidas una toma, tómala tan pronto como lo recuerdes, siempre que quede tiempo suficiente antes de la siguiente. No tomes doble dosis.
Si experimentas síntomas de hipoglucemia como sudoración intensa, temblores, visión borrosa o mareos, come inmediatamente un carbohidrato de absorción rápida: una cucharada de miel, una galleta o zumo de naranja. Tras estabilizarte, verifica tu glucosa y avisa a tu médico; aunque la saxagliptina rara vez causa hipoglucemia sola, combinarla con otros fármacos sí puede dispararla.
Preguntas frecuentes: ¿Puedo tomar Onglyza con alcohol? Un consumo moderado no suele ser problemático, pero el exceso puede alterar tu nivel de azúcar. ¿Debo dejar de fumar? Fumar empeora la resistencia a la insulina, así que dejarlo ayuda a que cualquier tratamiento, incluido Onglyza, funcione mejor.
Mantente al día revisando las actualizaciones de la ficha técnica; la EMA revisa anualmente la seguridad de la saxagliptina y publica nuevas indicaciones o advertencias que pueden afectar tu tratamiento.
En resumen, Onglyza es una opción segura y eficaz para muchos con diabetes tipo 2, siempre que se siga la dosis correcta, se vigilen los efectos y se combine con hábitos saludables.
Descubre cómo funciona Onglyza, sus beneficios, posibles riesgos y consejos prácticos para quienes viven con diabetes tipo 2.
Continuar leyendo