Si te han mencionado la mefloquina y no sabes bien de qué se trata, estás en el sitio correcto. En este artículo te explico en un lenguaje sencillo qué es, para qué sirve, cómo se toma y qué cuidados debes tener.
La mefloquina es un medicamento usado principalmente para prevenir y tratar la malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos que ocurre en zonas tropicales. Los médicos la recetan a viajeros que van a países donde la malaria es común, y también a pacientes que ya tienen la infección.
Además, la mefloquina tiene aplicaciones en otras enfermedades como la artritis reumatoide, aunque su uso fuera de la malaria es menos frecuente.
La dosis varía según la razón del tratamiento. Para la prevención de la malaria en adultos, se suele tomar una tableta de 250 mg una semana antes del viaje, luego una cada semana durante la estancia y otra una semana después de regresar. En caso de infección, la dosis es más alta: 1250 mg al día durante tres días, divididos en tres tomas.
Siempre sigue las indicaciones de tu médico o farmacéutico. No modifiques la dosis por tu cuenta, porque una cantidad insuficiente no protegerá y una excesiva aumenta el riesgo de efectos adversos.
La mefloquina se toma con alimentos para reducir molestias estomacales. Si olvidas una toma, tómala tan pronto como lo recuerdes, pero sin duplicar la dosis.
Como cualquier medicamento, la mefloquina puede provocar reacciones. Los efectos más comunes son:
En casos raros, pueden aparecer problemas más serios como reacciones alérgicas graves, psicosis o convulsiones. Si notas síntomas extraños, contacta a tu médico inmediatamente.
No tomes mefloquina si tienes problemas cardíacos graves, antecedentes de trastornos psiquiátricos o si estás embarazada sin consultar al especialista. También es importante informar a tu médico sobre otros fármacos que tomes, ya que la mefloquina puede interactuar con antibióticos, anticoagulantes y algunos antidepresivos.
Evita mezclarla con alcohol, porque aumenta la somnolencia y el riesgo de mareos.
En España la mefloquina es un medicamento con receta médica. Para conseguirla sin problemas, acude a una farmacia oficial y lleva tu prescripción. Existen farmacias online que requieren subir la receta y ofrecen envío a domicilio; elige siempre sitios con certificación y reseñas fiables.
Comparar precios puede ayudarte a encontrar la mejor oferta, pero nunca comprometas la calidad por un precio demasiado bajo. Si ves ofertas sospechosas, es mejor descartarlas.
En resumen, la mefloquina es una herramienta eficaz contra la malaria siempre que se use correctamente y bajo supervisión médica. Sigue las indicaciones, observa cualquier efecto adverso y compra solo en farmacias confiables para proteger tu salud.
Descubre el estigma detrás de la mefloquina y su relación con la salud mental. Datos útiles, consejos reales y mitos desmentidos sobre el medicamento.
Continuar leyendo