Glucovance: guía práctica para la diabetes tipo 2

Si tienes diabetes tipo 2, probablemente hayas oído hablar de Glucovance. Es un fármaco que combina dos principios activos para ayudar a bajar la glucosa en sangre. En esta página te explico, sin tecnicismos, qué contiene, cómo funciona y qué debes tener en cuenta antes de tomarlo.

¿Qué contiene Glucovance?

Glucovance junta metformina y glibenclamida. La metformina pertenece al grupo de la biguanida y actúa reduciendo la producción de glucosa por el hígado y mejorando la sensibilidad a la insulina. Por su parte, la glibenclamida es una sulfonilurea que estimula al páncreas a liberar más insulina. La combinación permite atacar la diabetes desde dos frentes: menos azúcar producida y más insulina disponible.

Los comprimidos vienen en distintas dosis, como 500 mg de metformina + 2,5 mg de glibenclamida, 850 mg + 5 mg, o 1000 mg + 10 mg. El médico elegiría la dosis según tu nivel de glucosa, tu peso y tu tolerancia a los medicamentos.

Efectos secundarios y precauciones

Como cualquier medicamento, Glucovance puede producir efectos adversos. Los más habituales son náuseas, diarrea o malestar estomacal por la metformina. La glibenclamida, al aumentar la insulina, puede causar hipoglucemia, es decir, que el azúcar baje demasiado y te sientas tembloroso, sudoroso o con visión borrosa.

Si tienes problemas renales, hepáticos o antecedentes de hipoglucemia, avisa a tu médico antes de iniciar el tratamiento. No lo tomes si estás embarazada o en periodo de lactancia sin consultar.

Para minimizar los efectos gastrointestinales, toma el comprimido con la comida y bebe suficiente agua. Si notas síntomas de hipoglucemia, lleva siempre contigo una fuente rápida de azúcar, como tabletas de glucosa o jugo.

Otro punto importante es que la combinación puede interactuar con otros fármacos, como algunos antibióticos, corticoides o suplementos de vitamina B12. Por eso, informa a tu farmacéutico de todos los medicamentos que usas.

En caso de olvidar una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, siempre que no pase más de 12 horas. Si ya es casi la hora del siguiente comprimido, sáltate la dosis olvidada y continúa con el esquema habitual.

El control regular de la glucosa es esencial. Hazte análisis de sangre según lo indique tu endocrinólogo y anota cualquier cambio que percibas. Un buen registro ayuda a ajustar la dosis y evitar complicaciones.

En resumen, Glucovance es una opción eficaz para muchos pacientes con diabetes tipo 2, pero requiere seguimiento y una buena comunicación con el equipo de salud. Si tienes dudas, pregunta a tu médico; la información correcta es la mejor herramienta para mantener tu salud bajo control.

Glucovance: Usos, beneficios y riesgos del tratamiento para la diabetes tipo 2

Descubre para qué sirve Glucovance, cómo ayuda a personas con diabetes tipo 2, con qué riesgos hay que tener ojo y cómo aprovechar este tratamiento de forma segura y eficaz.

Continuar leyendo